PROGRAMA OFICIAL DE ESPECIALIZACIÓN EN NUTRICIÓN DEPORTIVA (PRO-ENDep)

PRO-ENDep es el primer programa integral de formación en Nutrición Deportiva, de la mano de la Sociedad Española para el Estudio-Avance de la Nutrición y Dietética Deportiva, empresas del sector y de los más experimentados docentes de España, Portugal y Latinoamérica.

Está pensado, planificado y desarrollado por nutricionistas deportivos, considerando la necesidad real de herramientas, conocimientos aplicados y experiencias clínicas que sabemos que precisan los graduados

Se trata de un novedoso formato estructurado en 2 bloques formativos independientes, que se impartirán durante 6 meses cada uno, y que siguen las subespecialidades o áreas de la nutrición deportiva: 

  • Nutrición Aplicada a Deportes de Resistencia.
  • Nutrición Aplicada a Deportes de Fuerza y Potencia.
 

Bienvenidos!

    Available courses

    Curso Oficial de Nutrición en Deportes de Combate (CONDeComb)

    Curso Oficial de Nutrición en Deportes de Combate (CONDeComb)

    CONDeComb pretende ser una introducción a la evidencia científica acerca de la fisiología, las necesidades energéticas y nutricionales de estas disciplinas. Dicho abordaje sentará las bases para que la experiencia del docente permita reconceptualizar la importancia de la nutrición deportiva en el rendimiento y la salud de los deportistas de combate. Mediante un enfoque teórico–práctico se procurará siempre responder a las expectativas, tanto de los instructores como de los estudiantes–deportistas de combate

    Topics:

     - Demandas metabólicas y nutricionales de los deportistas de combate

    - Optimización del biotipo del atleta de combate

    - Estrategias de manejo agudo del peso corporal en el deportista de combate de competición

    - Estrategias modernas de preparación nutricional previa a un combate

    - Nutrición post-competición en el deportista de combate.

    - Selección y protocolos de suplementos nutricionales que han demostrado ser relevantes y seguros para los deportistas de combate

    Nutrición para Entrenamientos y Competiciones de Resistencia en Altitud

    Nutrición para Entrenamientos y Competiciones de Resistencia en Altitud

    La exposición del deportista de resistencia a condiciones de altitud mientras entrena es una estrategia cada vez más utilizada en el deporte de élite con el objetivo de mejorar el rendimiento del atleta antes de periodos de competición.


    La altitud no sólo modifica diferentes parámetros fisiológicos capaces de mejorar el rendimiento deportivo y la forma física del deportista, sino que además tiene una influencia directa sobre la composición corporal del atleta, la salud digestiva, los requerimientos nutricionales y la función inmunitaria del mismo.


    Por ello, conocer íntimamente los fenómenos metabólicos y bioquímicos que ocurren en esas codiciones, así como las estrategias nutricionales y posibles protocolos de complementación y suplementación deportiva es esencial para cualquier nutricionista dedicado a la atención y asesoramiento de deportistas de élite.




    Topics

    • Entrenamiento y respuesta fisiológica a la altitud
    • Evidencias actuales sobre el efecto de la nutrición en las adaptaciones al entrenamiento en altitud
    • La visión del deportista que entrena en condiciones de altitud
    • Suplementación nutricional, evidencias, dudas y certezas
    • Nutrición de la teoría a la práctica


    Experto en nutrición deportiva aplicada a deportes de resistencia
    Juan Marcelo Fernández

    Experto en nutrición deportiva aplicada a deportes de resistencia

    La práctica de deportes de resistencia ha experimentando un espectacular crecimiento en las últimas décadas y las predicciones muestran que no se trata de una moda pasajera, sino que seguirá en aumento gracias al impacto positivo de estos deportes en la sociedad y a la motivación creciente por la vida activa y el cuidado de la salud por parte de la población.


    El dietista nutricionista ha sido testigo de la dificultad para acompasar la masa crítica de evidencias científicas surgidas de los laboratorios de fisiología del ejercicio con la aplicación real de las recomendaciones nutricionales teóricas, en los deportistas de resistencia de todos los niveles competitivos.


    Por ello el curso de Experto en Nutrición Deportiva Aplicada a los Deporte de Resistencia pretende ser un repaso profundo y actual de la evidencia científica, pero también de lo más esencial y aplicado de la nutrición deportiva, usada por lo mejores nutricionistas deportivos del momento en la supervisión y seguimiento de sus atletas de resistencia.

    Topics

    • Metabolismo y periodización del ejercicio de resistencia .
    • Nutrición y Dietética deportiva en los principales deportes de resistencia.
    • Nutrición en la recuperación de lesiones y en la rehabilitación deportiva.
    • Nutrición en condiciones de altitud y rendimiento deportivo.
    • Manejo de trastornos GI en deportes de resistencia .
    • Suplementación deportiva en deportes de resistencia.
    • Genómica nutricional en deportes de resistencia.
    • Lectura y escritura científica en nutrición deportiva I. 


    Experto en nutrición deportiva aplicada a deportes de fuerza-potencia
    Juan Marcelo Fernández

    Experto en nutrición deportiva aplicada a deportes de fuerza-potencia

    Sea por motivos de salud, calidad de vida, competición o incluso por estética, la mejora de la fuerza, masa muscular y/o potencia es hoy un aspecto clave, tanto para los que practican un deporte eminentemente basado en este tipo de metabolismos y gestos; como para los que complementan su periodización de entrenamiento de resistencia con sesiones de calidad y funcionalidad muscular.


    Una nutrición científica, pero aplicada, capaz de modular y optimizar los efectos del entrenamiento en términos de resultados fisiológicos, sensaciones, imagen corporal y rendimiento en fuerza-potencia es la herramienta imprescindible en el maletín del nutricionista deportivo.


    El curso de Experto en Nutrición Deportiva Aplicada a los Deporte de fuerza-potencia no sólo es la formación más actualizada en este campo, sino que además es el “puente” entre la teoría y la práctica que los especialistas usan en su día a día tanto en deportes individuales como en los equipos de competición. 


    Topics
    • Metabolismo y periodización del entrenamiento de fuerza-potencia.
    • Nutrición y Dietética deportiva en los principales deportes de fuerza-potencia.
    • Técnica Culinaria aplicada.
    • Vegetarianismo y deportes de fuerza-potencia.
    • Suplementación deportiva en deportes de fuerza-potencia.
    • Genómica Nutricional aplicada a deportes de fuerza-potencia.
    • Lectura y escritura científica en nutrición deportiva II.